
Cartas (epistolar)
Museo del oro



Bogotá, 4 de noviembre de 2018
Hola querido compañero:
​
Te cuento que en el tiempo del 6 de septiembre de 2018, fui al museo del oro en una salida pedagógica. Esta ubicado en el centro de la ciudad. Puedes visitar el museo del oro porque aprendes de nuestra historia.
A mí me gusto el barco (la balsa) de oro que está en el tercer piso d en un cuarto oscuro en donde te conectan por unos minutos con nuestro pasado. Yo fui con mis compañeros de colegio y mi profe de Ingles.
Allá estala silueta de aborígenes y como visitamos sus joyas, también hay una figura de barro que es un jaguar de mil pies, Hay mucho oro, una esmeralda, una momia, esculturas de los indígenas de San Agustín, las imágenes de los caminos antiguos que tomaban una serpiente de 2 cabezas hecha de oro, peces alados, un salón donde cuentan la historia del estanque del jeque pompón de Ubaque. Por esto y mucho más debes venir a nuestro museo del oro.
​
Con cariño,
​
Joshua Julio (302)
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Bogotá, 3 de noviembre de 2018
​
Hola Julián:
​
Te escribo esta carta primero que toda para saludarte y saber que estas bien.
Y para decirte que cuando vengas de vacaciones a Bogotá, no te puedes ir de nuevo a Cali sin visitar el Museo del Oro, es uno de los mejores sitios turísticos e importantes de mi ciudad.
​
Yo he ido dos veces: Primero fui con mi familia el año pasado en el 2017, la segunda vez en salida pedagógica de mi colegio el día 6 de septiembre del presente año con mis compañeros de clase.
​
Te cuento que lo que más me gusto fue la forma como nuestros indígenas fabricaban todo con el oro, el barro, su vestuario y sus útiles de defensa. Allá encontramos piezas arqueológicas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas de nuestro país. Está ubicado en el centro de Bogotá
​
Att.
​
Brayan Nicolás Useche Bonilla
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​

​
​
Bogotá, noviembre de 2018
​
Hola, soy Sharik Lorena y te quiero enseñar algo de mi experiencia en el Museo de oro, es algo muy bonito para que puedas ir a conocer y. yo fui con mis compañeros y mi profesora. El Museo del oro está ubicado en la esquina de la calle 16 con carrera 5 queda en el centro de Bogotá, cuenta con más de 34.000 piezas hechas de oro. 20.000 objetos míticos cerámicos, piedras preciosas, y textiles pertenecientes a las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena entre otros.
​
Aquí te cuento mi experiencia: cuando llegue dejamos las mochilas en un closet y fuimos a ver las argollas, las flautas, campañas, aretes y nos mostraron los astrónomos, movían las cosas y sonaba increíble. Vimos una momia dentro de una maleta, vimos figuras y las argollas se las colgaban en la nariz, vimos la balsa muisca muy hermosa. Y también fuimos a un lado oscuro donde había un círculo alumbrado y el señor que nos guiaba nos dijo: miren para arriba y cierren los ojos, pidan un deseo. Fue muy hermosa esa experiencia son muchas cosas maravillosas las que puedes conocer.
​
Att.
​
Sharik Lorena (302)
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Bogotá, 2 de noviembre de 2018
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Noviembre, 2 de 2018
​
Hola soy Jorge Luis Cotrina vivo en Bogotá, estudio en el colegio Canadá de Ciudad Bolívar, estoy haciendo 3º de primaria.
​
Hoy me gustaría invitarlo a conocer el Museo del oro ya que del día 6 de septiembre de 2018 tuvimos el gusto de hacer una salida pedagógica con mis compañeros del curso y las profes. Ese día fue muy especial porque conocimos y aprendimos cosas nuevas de esculturas de oro, animales en oro y un barco como de cristal. Este Museo se encuentra en el centro de Bogotá.
​
Gracias por su atención, lo esperamos parara que conozca y se divierta. Gracias.
​
Att. Jorge Cotrina (302)






Hola,
Imagínate!!! El Museo del oro es un museo que representa nuestros antepasados y tiene muchas cosas hermosas, hechas en oro.
Fui en 2016 con toda mi familia y este año con mis compañeros del colegio.
Me divertí mucho y lo que más me gusto fue un barquito de oro que brillaba mucho y se parecía real. A mi familia también le gustó mucho, El barco de oro. También nos gustó mucho el valle de Magdalena y Tolima, es un colgante hecho también en oro.
Por ultimo lo que más nos gusto fue la momia metida en un costal, nos gustó mucho, porque era un señor de hace mucho tiempo que murió y lo metieron en ese costal, todas las cosas vimos en oro eran hermosas. El Museo de oro tiene tantas cosas hermosas, queda a una hora de mi casa, hacia el norte. Mi familia, mis compañeros y yo nos divertimos mucho. Si quieres ir y disfrutarlo. Los niños como tú se merecen ir al museo del oro.
Att.
Carmen Julieta Villalobos

Noviembre 1, de 2018
​
Hola,
Con la profesora y mis compañeros fuimos al Museo del Oro, el día 6 de septiembre de 2018. Nos pareció chévere porque vimos cosas antiguas de cuando nosotros no habíamos nacido. También pasamos por un ascensor y fue divertido. Allá nos dieron refrigerio en el último piso. Vimos una momia y narigueras, conocimos algunos lugares mientras llegamos allá, porque nos fuimos en ruta.
​
Att. Gloria Estefanía Lucumi


Bogotá, noviembre 3
​
Hola amiguito,
​
Como estas? Espero que bien. Te quiero hacer una invitación al museo del oro, porque es muy bonito. Cuando yo fui la primera vez nos hicieron ver un video del museo y mira amiguito, todo lo que te voy a contar es de oro, vi un pectoral, una copa y unos aretes. Todos los objetos que hacían los indígenas hace más de dos mil años atrás y muchos objetos que son únicos y todos del color simbólico del sol, dorado.
​
Amiguito te cuento todo esto para que te animes a venir este lugar es muy especial y aprendemos mucho sobre nuestro pasado.
​
Att. Sara Yerith Palma (301)


Noviembre 2 de 2018
​
Hola amiguito. Como estas? Me contaron que vives en un país muy bonito.
​
Yo te cuento que mi país también es muy bonito, yo vivo en Bogotá, Colombia. Una ciudad muy alegre en la cual puedes encontrar muchos sitios, los cuales puedes visitar. Entre ellos el museo del oro. Donde hay muchas cosas de oro y hay un teatro donde jugamos y aprendimos
​
Att.
Sebastián Angarita (301)
