top of page

Reconociendo  saberes

Pruebas de entrada y salida

Tercero

Cuarto           6,7,8,9

Segundo

Pensando en los resultados

​

Los  propósitos generales de  Expediciones Pedagógicas la  propuesta se encuentra enmarcada en el   fortalecimiento de  cuatro  competencias:

 

 

Cognitiva: Realiza proceso de lectura y escritura teniendo en cuenta los componente sintácticos, semánticos, pragmáticos.

Si bien, la  iniciativa pretende desarrollar procesos de escritura creativa,es necesario partir dela lectura de diversas tipologías textuales que modelen su construcción y enriquezcan los saberes desde los significados, conocimientos y sus relaciones,así como,de las estructuras y características de un texto y/o imagen que permitan comunicar desde diferentes intenciones ideas claras y propositivas.

Por lo tanto en esta competencia creemos indispensable favorecer reconocimiento de la escritura y la imagen como formas de expresión que traspasan el tiempo, construyen cultura y fortalecen procesos de pensamiento.

 

Socio afectiva: Considera el error como oportunidad de aprendizaje. Vincularse afectivamente con la escritura, implica el auto- reconocimiento de las posibilidades para aprender, construir  y  fortalecer de manera continua dichas habilidades. Así, La mejor manera de escribir, es escribiendo y releyendo las composiciones propias desde la pregunta en torno a las intenciones comunicativas de quien escribe,reconociendo en el proceso la oportunidad de reescribir y enriquecer sus propias líneas.

Es entonces, la apreciación de los a ciertos y errores propios desde la perspectiva de “la posibilidad”,puede generar una autopercepción positiva frente a la escritura. En este sentido,intentamos proponer la vinculación afectiva con código escrito, retomando la lectura que trascienda el texto e involucra diversas disciplinas para favorecer el reconocimiento de la posibilidad de aprender, crear, escribir, leerse y ser leído.

 

Ciudadana: Participa en la planeación y ejecución de acciones de manera colectiva.  La idea de crear una revista digital implica una construcción colaborativa en la que los y las estudiantes asumen diversas responsabilidades desde sus habilidades y con apoyo del grupo.Tareas que implican la oralidad: el uso de la palabra propia y el respeto de la palabra del otro.

 

Comunicativa: Presenta sus conocimientos sobre un tema central de manera organizada.

El carácter comunicativo de los procesos formativos, se convierte en el vehículo a través del cual los y las estudiantes interactúan con los escenarios de la expedición, con el conocimiento y sus saberes (la oralidad, escritura, lectura y la imagen que comunica).

 

 

 

 

Del mismo modo, es importante mencionar que el propósito de la expedición   y las competencias aquí presentadas emergen de las reflexiones pedagógicas entorno a los procesos y realidades de nuestros y nuestras estudiantes, las cuales,  coinciden con algunos elementos expuestos en los resultados de las pruebas  saber,   de los que  se retoman  como  indicadores:

​

​

Competencia comunicativa escritora: Producción de textos según las necesidades comunicativas: planeación, preparación, la escritura de borradores, revisión o re-escritura.   Competencia en la que se realizara énfasis en el componente pragmático.

​

Competencia matemática de planteamiento y resolución:  se relaciona con la capacidad para formular problemas a partir de situaciones dentro y fuera de las matemáticas,  desarrollar, aplicar diferentes  estrategias y justificar la elección de métodos e  instrumentos para la solución de problemas.

bottom of page